Como ejemplo, vamos a incluir una pequeña función JavaScript, que permite deshabilitar el botón derecho del ratón:
//INICIO: Deshabilitado del boton derecho function MM_reloadPage(init) { //reloads the window if Nav4 resized if (init==true) with (navigator) {if ((appName=="Netscape")&&(parseInt(appVersion)==4)) { document.MM_pgW=innerWidth; document.MM_pgH=innerHeight; onresize=MM_reloadPage; }} else if (innerWidth!=document.MM_pgW || innerHeight!=document.MM_pgH) location.reload(); } MM_reloadPage(true); function right(e) { if (navigator.appName == 'Netscape' && (e.which == 3 || e.which == 2)) { alert("¡¡¡¡SpectraFutura.Net!!!!"); return false; } else if (navigator.appName == 'Microsoft Internet Explorer' && (event.button == 2 || event.button == 3)) { alert("¡¡¡¡SpectraFutura.Net!!!!"); return false; } return true; } document.onmousedown=right; if (document.layers) window.captureEvents(Event.MOUSEDOWN); window.onmousedown=right; //FIN: Deshabilitado del boton derecho
En Joomla existe un plugin, deshabilitado por defecto, que nos permitirá introducir y publicar codigo sin que se ejecute.
Este plugin se llama Contenido - Remarcador de código (GeSHi), y solo tendremos que habilitarlo en Extensiones -> Plugins, para poder utilizarlo.
Configurar el editor JCE en Joomla para su utilización con Geshi
Tendremos que configurar JCE para que nos permita la etiqueta ó tag HTML "pre", y no la filtre y la elimine cuando guardemos el documento. Para ello en la configuración de JCE:
Administración JCE :: Panel de Control :: Perfiles :: El perfil activo que estemos utilizando :: Parametros Editor :: Avanzado :: Elementos Extendidos, incluimos el valor pre[*]
Hay que tener presente que esta configuración anterior ha sido necesaria realizarla aún teniendo habilitado el filtrado de HTML en Heredado y que la configuración heredada del usuario que realiza la edición es "Sin filtrado":
Administración JCE :: Panel de Control :: Perfiles :: El perfil activo que estemos utilizando :: Parametros Editor :: Limpiar y Salida :: Limpiar HTML. El valor heredado hace referencia a la configuración de filtrado Global, que se establece en Sistema :: Configuración Global :: Filtros de Texto.
Si utilizamos K2 hay que tener en cuenta que este gestor de artículos también tiene una configuración de filtrado en:
Componentes :: K2 :: Parametros de K2 (Botón de arriba a la derecha) :: Contenido :: Limpieza de Contenido
Como utilizar Geshi
Una vez hayamos dejado configurado la exclusión de esta etiqueta <pre>, integraremos el código del lenguaje de programación que nos interese en la vista del editor en modo HTML, haciendo click sobre [Toggle Editor], del siguiente modo:
<pre xml:lang="Javascript"> Nuestro código <pre>
<pre xml:lang="Javascript" lines="true"> Nuestro código <pre> .- Si queremos incluir líneas numeradas en el código.
En este caso hemos incluido código JavaScript, pero hay cientos de lenguajes soportados que podemos ver aqui.
Un último detalle importante, para que veamos resaltado el texto, es tener en cuenta que joomla por defecto solo incluye algunos archivos para la interpretación de solo ciertos lenguajes. Podemos ver cuales en la ruta de joomla plugins/content/geshi/geshi...En esta ruta veremos archivos php por cada lenguaje que podrá interpretar. Si queremos utilizar otros lenguajes tendremos que descargarnos geshi y subir los archivos de lenguajes que nos interese.
Con esta información ya estamos en disposición de configurar la inclusión de código de programación en artículos en Joomla.
Versión de Software utilizado en este artículo: Joomla 3.4.5, JCE 2.5.11, K2 2.6.9